- Lente
- (Del lat. lens, lentis, lenteja.)► sustantivo femenino1 ÓPTICA Cristal con caras cóncavas o convexas que se usa en varios instrumentos ópticos.► sustantivo masculino femenino plural2 ÓPTICA Instrumento óptico compuesto de dos lentes y de una armadura que se apoya en las orejas y en el tabique nasal, usado para corregir un defecto de la visión:■ lleva lentes desde que era pequeño.SINÓNIMO [gafas]► sustantivo femenino3 ÓPTICA Cristal cóncavo o convexo con una armadura que permitía acercárselo al ojo.SINÓNIMO monóculoFRASEOLOGÍAlente acromática ÓPTICA La obtenida de la combinación de una convexa y otra cóncava, de distinto poder dispersivo, que reduce la aberración cromática.lente bifocal ÓPTICA La que tiene una parte adecuada para ver a corta distancia y otra para ver de lejos.lente convergente ÓPTICA La convexa que aproxima el punto de convergencia de los rayos que pasan a través de ella y que sirve para corregir la miopía.lente de contacto ÓPTICA Prótesis óptica transparente, con forma de disco, que se coloca sobre la córnea del ojo y permite corregir algunos de los defectos de la visión.SINÓNIMO lentillalente divergente ÓPTICA La cóncava que aleja el punto de convergencia de los rayos que pasan a través de ella y sirve para corregir la hipermetropía.lente electrónica FÍSICA Dispositivo que desempeña el mismo papel con respecto a los electrones que una lente óptica con respecto a la luz.mirar con lentes de aumento coloquial Exagerar en la apreciación o consideración de una cosa:■ siempre mira con lentes de aumento los logros de sus hijos.
* * *
lente (del lat. «lens, lentis», lenteja, por el parecido de sus formas)1 f. Disco de cristal cóncavo, convexo, etc., que se emplea para aparatos y utensilios de *óptica.2 m. pl. Utensilio formado por dos lentes y una armadura que se coloca delante de los ojos, sostenido en la nariz, para corregir la visión defectuosa o, con cristales coloreados, para preservar los ojos de la luz demasiado fuerte: ‘Un señor que lleva lentes’. Ahora tienen casi siempre unas patas que se apoyan en las orejas y se llaman más corrientemente «*gafas». Con este significado se usa más en Hispanoamérica.Lente acromática. Ópt. La obtenida con la combinación de una convexa y otra cóncava de distinto poder dispersivo, que reduce la aberración cromática.L. de contacto. Lente de pequeño tamaño que se aplica directamente a la córnea del ojo para corregir defectos de la visión. ≃ Lentilla.L. convergente. Ópt. La convexa, que aproxima el punto de convergencia de los rayos que pasan a su través y sirve para los miopes.L. divergente. Ópt. La cóncava, que aleja el punto de convergencia de los rayos que la atraviesan y sirve para los hipermétropes.Mirar con lentes de aumento. *Exagerar en la apreciación de una cosa.⃞ CatálogoCristal de aumento, espejuelo, luneta, lupa, menisco, objetivo, ocular, ocular celeste [o terrestre], vidrio. ➢ Bicóncavo, biconvexo, bifocal, catadióptrico, cóncavo-convexo, lenticular. ➢ De alinde. ➢ Aberración cromática, aberración de esfericidad, acromatismo, aplanetismo, astigmatismo, cromatismo. ➢ Bálsamo del Canadá. ➢ Dioptría. ➢ Foco. ➢ Carlita. ➢ *Anteojos, antiparras, espejuelos, cuentahílos, *gafas, impertinentes, lentilla, lunetas, *microscopio, monóculo, quevedos, *telescopio. ➢ Cuatro ojos. ➢ Armadura, gafa, montura, patilla, puente. ➢ Estuche. ➢ *Óptica.* * *
lente. (Del lat. lens, lentis, lenteja). amb. Objeto transparente, generalmente de vidrio, que se utiliza en los instrumentos ópticos para desviar la trayectoria de los rayos luminosos y formar imágenes. U. m. en f. || 2. lente provisto de armadura que se coloca cerca del ojo para corregir defectos de la visión. U. m. en pl. || \lente de contacto. amb. Disco pequeño de materia plástica o vidrio, cóncavo de un lado y convexo por el otro, que se aplica directamente sobre la córnea para corregir los defectos de refracción del ojo. || mirar algo con \lentes de aumento. fr. coloq. Exagerar sus defectos o cualidades.* * *
Una lente es un medio u objeto que concentra o hace diverger rayos de luz. Entre las lentes más usadas se cuentan las utilizadas para corregir los problemas de visión en gafas, anteojos o lentillas. También se usan lentes, o combinaciones de lentes y espejos, en telescopios y microscopios. El primer telescopio astronómico fue construido por Galileo Galilei usando dos lentes convergentes. Existen también instrumentos capaces de hacer converger o diverger otros tipos de ondas electromagnéticas y a los que se les denomina también lentes. Por ejemplo, en los microscopios electrónicos las lentes son de carácter magnético.* * *
► sustantivo de género ambiguo Cristal con caras cóncavas o convexas, que se emplea en varios instrumentos.► lente electrónica ELECTRÓNICA Dispositivo que, por medio de campos eléctricos y magnéticos, hace posible la reflexión o la desviación de una haz de electrones (u otras partículas cargadas) de manera muy similar a como lo hace con la luz una lente óptica.► ÓPTICA Pieza transparente limitada por dos superficies, una de las cuales, por lo menos, es curva con un eje común, que se usa para la refracción de la luz. Según la forma de su superficie pueden ser: biconvexas, bicóncavas, planoconvexas, planocóncavas y concavoconvexas. Atendiendo a la forma de desviar la luz, las lentes pueden ser convergentes y divergentes.► lente bifocal Lente empleada para gafas que tienen en un mismo vidrio dos curvaturas distintas.► lente convergente Aquella que, cuando incide sobre ella un haz de rayos paralelos, convergen para formar una imagen real, después de atravesarla. La distancia focal es siempre positiva. Las lentes convergentes son más gruesas por la parte central que por el borde.► lente de campo Lente que, colocada en un lugar adecuado de un instrumento óptico, amplía el campo visual del ojo al concentrar los rayos que tenían una abertura demasiado grande y que no hubiesen podido ser vistos por el ojo.► lente de contacto Lente muy pequeña, de vidrio o plástico, usada para corregir los defectos del ojo.► lente delgada Aquella en la que la distancia focal es grande comparada con el espesor, de tal forma que este puede despreciarse.► lente divergente Aquella que al incidir un haz de rayos paralelos, salen divergentes después de atravesarla. Su distancia focal es negativa y por ello también se denomina lente negativa. Las lentes divergentes son más estrechas en el centro que en los bordes.* * *
Pieza de vidrio o de otra sustancia transparente que se utiliza para formar una imagen de un objeto por la convergencia o divergencia de los rayos de luz que vienen desde el objeto.Debido a la curvatura que tiene su superficie, los diferentes rayos de luz son refractados (ver refracción) en diferentes ángulos. Un lente convexo hace converger los rayos en un solo punto, el punto focal (o foco). Un lente cóncavo hace que los rayos diverjan como si vinieran desde un punto focal. Ambos tipos hacen que los rayos formen una imagen visual del objeto. La imagen puede ser real invertida y posible de fotografiar o de visualizar en una pantalla, o puede ser virtual derecha (no invertida) y visible sólo mirándola a través del lente.
Enciclopedia Universal. 2012.